Desarrollo Humano | Adultos Mayores | Ana Rodríguez | Juegos Nacionales Evita
.

Adultos mayores en las finales de los Juegos Evita

Un contingente de 50 personas adultas mayores representaran a nuestra provincia en disciplinas deportivas y culturales, en la final nacional de los Juegos Evita en la ciudad de Córdoba hasta el 13 de noviembre.

Adultos mayores participan de las finales de los Juegos Nacionales Evita
Adultos mayores participan de las finales de los Juegos Nacionales Evita

La delegación participara en cinco disciplinas: Tejo, Sapo, Tenis de Mesa, Ajedrez y Newcom y actividades culturales. Clasificaron luego de competir en diferentes instancias y junto a deportistas de todo el país estarán alojados en la ciudad de Villa Carlos Paz, compitiendo en la ciudad de Córdoba; en el estadio Mario Alberto Kempes y en el IPEF (Instituto Provincial de Educación Física).

Los jujeños estarán alojados en hotel Carlos Paz ubicado en avenida G. Mistral N° 140, teléfono 03541- 420606.

Al respecto, Ana Rodríguez expresó que “estamos contentos por nuestros adultos mayores que viajaron a representar a la Provincia de Jujuy en los Juegos Evita en la categoría personas adultas mayores, hemos estado saludándolos y sobre todo hemos hablado con ellos sobre la relevancia de este evento deportivo y cultural, pero sobre todo de la importancia de intercambiar experiencias con personas adultas mayores de otras provincias y que la competencia es solamente el medio para otros fines  que son conocer, participar, compartir y disfrutar”.

Por su parte, Cintia Páez señaló que “despedimos a 38 adultos mayores que viajaron  a la ciudad de Córdoba para participar y representar a la provincia en la categoría adultos mayores en diferentes disciplinas que tienen que ver con lo deportivo y lo cultural. En lo cultural la categoría era cuentos, danza tradicional tango y folklore y pintura y en  la categoría deportiva en  newcom, que es el vóley adaptado para las personas adultas mayores, Tejo, Sapo, Tenis de Mesa Y Ajedrez, fueron acompañados por personal de la Dirección de Deportes y personal de la Dirección de Protección Integral de Personas Adultas Mayores a los fines de acompañarlos y contenerlos y garantizar su estadía por cualquier necesidad que tengan”.

Informó que los adultos de la residencia del Rosario de Tilcara que están participando “llevaron empanadillas de cayote, galletitas con quinua, avena, y chip de chocolates, como para difundir los cultivos nuestros, eso fue producido por una capacitadora no formal que tenemos en la residencia de Tilcara, y después se confecciono bolsitas para llevar las cosas y se llevaron chulos para intercambiar con participantes de otras provincias”.

Finalmente, opinó que “esto demuestra y fortalece el slogan que perseguimos que nuestras personas adultas mayores no se jubilan de la vida. El compromiso, las ganas y toda la adrenalina que le genera representar a la provincia en un torneo nacional nos tiene que aclarar la mirada de que es lo que queremos las generaciones más jóvenes y seguir ese camino para lograr ese envejecimiento dinámico, activo, participativo e inclusivo”.