Desde la Secretaría de Cultura se destacó que el fin de semana que concluyó estuvo colmado de diversas actividades culturales en distintos espacios que congregaron al público en general y a los artistas.

Se transitaron distintos eventos que sin duda alguna convocaron a artistas, público en general y turistas, entre alguna de ellos, se pueden mencionar que en el C.A.J.A (Centro de Arte Joven Andino) se desarrolló un Taller de Impresión en 3D a cargo de Extensión académica de ENERC y la Secretaria de Cultura de Jujuy en CAJA con entrada fue libre y gratuita; un Seminario intensivo de Tango a cargo de la profesora Irina Jabsa dirigida a todo público; la apertura de la muestra del Salón Ledesma de Artes Visuales de los jóvenes artistas y también fue el espacio adecuado para transitar la etapa final de Pachamama Joven en las disciplinas Pintura y Video Minuto.
Cabe aclarar que del Salón Ledesma simultáneamente se habilitaron las muestras en los espacios culturales “Macedonio Graz” y “Culturarte” que estará habilitado hasta fines del presente mes.
La entrega de certificados a los ganadores de Pachamama Jóven 2019 bajo el lema “Somos Pachamama” en “Las Lavanderas” espacio del Parque Xibi Xibi.
En Alto Comedero se concretó los actos centrales por el 194 Aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
También se vivió una nueva edición de la “Caminata de las Quenas 2019” que partió de la Plaza Belgrano. En su noveno año, nuevamente congrego a números artistas acompañado por el público en general y turistas hasta el parque San Martín donde tuvo lugar un festival musical.
En Calilegua se concretó el “Encuentro de Artistas Plásticos argentinos y latinoamericanos” en el Bachillerato N° 7, donde los artistas tuvieron un intercambio de experiencias y realizaron pinturas, esculturas y murales, con la técnica de lápiz acrílico. Cabe señalar que el encuentro tuvo lugar desde el 2 hasta el 4 del presente mes y las obras realizas serán donadas a distintas instituciones.



