Desarrollo Humano | Consejo Federal | Desarrollo Humano | Secretaría de Niñez
.

Distintas problemáticas trató el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Rodríguez, participó en Buenos Aires de una nueva reunión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, oportunidad en la cual se abordaron diversos temas como Derechos de Identidad, Consumo de Sustancias, Salud Mental y Embarazo Adolescente. Otro aspecto que se puso especial énfasis fue la necesidad de la reforma del Sistema Penal Juvenil.

 

Reunión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia
Reunión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia

Tras el encuentro donde intercambiaron puntos de vistas y experiencias los distintos representantes del país, Rodríguez analizó que las problemáticas que atraviesan las regiones son “idénticas” en relación a la accesibilidad a los sistemas en el tratamiento de consumo de sustancias y planteó la importancia de armar una red de protección de derechos a la salud mental.

Con respecto al Derecho a la  Identidad, dijo que se planteó el atraso que tiene la justicia como también las dificultades que se presentan  a la hora de hacer un juicio sobre reconocimiento, consensuándose la necesidad  de agilizar dichos trámites para niños, niñas y adolescentes.

Otros de los ejes que se abordó  con profesionales especializados de Uruguay y consultores de Unicef fue la problemática del embarazo adolescente.

“Estuvo interesante ya que se habló sobre  los métodos que se puede utilizar para prevenir los embarazos como anticonceptivos específicos para adolescentes, la importancia de los sistemas sanitarios, los sistemas de salud y protección”, añadió , agregando que con sus pares acordaron armar espacio de diálogos sobre todo la posibilidad de acceso a otros derechos que se ven vulnerados como por ejemplo en educación a causa que no hay un sistema que pueda contener a las chicas que deciden tener un bebé.

La funcionaria también estuvo en el Foro Debate de Jueces y Funcionarios de Justicia Penal Juvenil desarrollado en la Universidad de Buenos Aries (UBA). Allí se interiorizó a través de jueces penales juveniles de la Argentina y funcionarios del área de protección de Derechos sobre la reforma de la ley penal juvenil.

Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Rodríguez participó en Buenos Aires de una nueva reunión del Consejo Federal
Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Rodríguez participó en Buenos Aires de una nueva reunión del Consejo Federal

“Fuimos definiendo ejes que se va a discutir a lo largo del año sobre la  justicia penal juvenil. Inimputabilidad, imputabilidad,  abrir un espacio  de diálogo con la justicia y sobre todo la mejora de estándares que se no cumplen en referencia a los sistemas socioeducativo y protección cuando un chico ha cometido un delito. Estamos en deuda porque hay que respetar los estándares internacionales en materia de justicia penal juvenil y entender que los chicos, chicas son ante todo son niños y niñas y hay que mejorar su acceso”.