El Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, y el Obispo de Jujuy, Monseñor César Daniel Fernández, acordaron la generación de capacitaciones en oficios para que jóvenes en riesgo social puedan generar mayores oportunidades de inserción laboral y auto-sustento, en el marco de plan de contingencia “Jujuy Asiste y Reactiva” del Gobierno Provincial.
El Convenio de Cooperación entre ambas instituciones vinculará el “Programa Descentralizado de Fortalecimiento de la Economía Popular” de la cartera oficial con el plan “Cuidadores de la casa Común” del Obispado. Se logrará así que jóvenes en situación de alta vulnerabilidad social puedan encontrar alternativas de trabajo y desarrollar un proyecto de vida.
Al respecto, Abud Robles señaló que estas líneas de trabajo ministeriales se instrumentarán a través de la Secretaria de Economía Popular. “Nuestro objetivo es trabajar en forma conjunta y dar asistencia a estos jóvenes, brindarles capacitaciones y procesos formativos, que no sea sólo apoyo social, sino también productivo”, explicó.
“Desde el obispado ya están trabajando con sus equipos en toda la provincia y desde el ministerio vamos a dar la asistencia con nuestro programa de formación profesional, para que estos chicos y chicas mejoren sus herramientas y puedan responder a la sociedad. Como lo hicimos en Cauchari (donde se formaron a comunidades para trabajar en la planta solar jujeña) queremos construir una escuela de oficio para toda la provincia, en la cual vamos a trabajar conjuntamente con el Obispado”, agregó el funcionario.
A su vez, el Obispo expresó que este convenio de cooperación se adhiere al programa de “Cuidadores de la Casa Común”, lo cual “permitirá generar capacitaciones para desarrollar algún oficio o alguna actividad productiva para estos chicos, y de esa forma lograr un sustento y un trabajo para su futuro”.
“También servirá para alejarlos de aquellos consumos problemáticos y rescatarlos, brindándoles instrumentos que los hagan valorizarse dentro de la posibilidades que tienen”, comentó el Monseñor Fernández.
Por último, Ana María Lucas, responsable de la pastoral Social del Obispado, recalcó que “Cuidadores de la casa común” es un proyecto dirigido a jujeños de 18 a 26 años sin actividad alguna. “Son chicos con alta vulnerabilidad social, con muchos problemas de sectores marginales y de extrema necesidad. Queremos generar una iniciativa para que logren autoempleos, de esa manera cuidar su vida y su comunidad”, finalizó.
Cabe recordar que acompañaron este acuerdo el Secretario de Economía Popular, Rubén Daza, integrantes del Obispado de Jujuy que trabajan en terreno y referentes técnicos del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.
Jujuy Asiste y Reactiva
El Plan de contingencia, implementado por el Gobierno de la provincia tiene el objetivo de asistir, a los sectores más vulnerables del tejido social, como también promover la inversión, el desarrollo de emprendimientos y la ayuda financiera a los sectores productivos, las PyMEs y pequeños comerciantes.
El mismo, se ejecuta con recursos propios, contando con la articulación de programas nacionales, y estableciendo prioridades con el sentido de sostener la situación social en Jujuy.
Por mayor información, los interesados pueden acceder al sitio: http://jujuy.gob.ar/asisteyreactiva/.