Economia y Producción | Desarrollo Económico y Producción | Juan Carlos Abud Robles | microcréditos
.

Entregan financiamiento productivo a emprendedores de la Economía Popular

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, y el secretario de Economía Popular, Rubén Daza, encabezaron la entrega de 15 microcréditos a emprendedores urbanos y productores rurales de la capital provincial, Purmamarca y Palma Sol,a por un monto que alcanzó los $300.000.

El Ministro Abud Robles encabezó la entrega de microcréditos a emprendedores jujeños
El Ministro Abud Robles encabezó la entrega de microcréditos a emprendedores jujeños

Este financiamiento, adjudicado a través del Consorcio de Gestión para el Desarrollo Local, incluyó a proyectos de distintas actividades, entre las que se destacan las artesanías en madera, costura y textiles, acuarios, gastronomía, tapicería, carpintería, cría de cabras y producción hortícola.

Dicho consorcio plantea la articulación de las instituciones y organizaciones civiles, para la ejecución de la ley 26.117 de “Promoción del Microcrédito”, y está integrado por la cartera ministerial de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Secretaría de Economía Popular y la Dirección Provincial de Proyectos, Formación y Entrenamiento; el Ministerio de Turismo y Cultura;  el Consejo de la Microempresa y dos ONG locales.

En el marco de la entrega, Abud Robles alentó a los presentes a seguir por este camino y destacó que “la entrega de financiamiento se realiza con el objetivo de ir creando oportunidades para que puedan crecer sus proyectos y convertir sus emprendimientos en empresas consolidadas”, al mismo tiempo, mencionó que “es muy importante destacar los procesos formativos que realiza la Secretaría de Economía Popular, lo que es una muy buena herramienta en la búsqueda de una salida sustentable para el desarrollo productivo de la Provincia”.

En este mismo sentido, el Secretario Daza informó que muchos de los beneficiarios de estos microcréditos, fueron parte de los procesos formativos, por lo que de esta forma se va cerrando la mirada, el análisis, el plan de negocios de su actividad y la posibilidad de invertir, a través de este financiamiento.

El funcionario provincial hizo referencia a la labor que llevan adelante desde distintas áreas de la cartera productiva para brindar asesoramiento y acompañamiento a los emprendedores de la economía popular.”Entendemos que necesitan un fortalecimiento, es normal que un emprendimiento tenga ciclos de nacimiento, crecimiento y muerte. Queremos que haya la menor cantidad de muertes posible y que esa persona si no le funciona el emprendimiento, encare un nuevo proyecto” enfatizó.

Uno de los beneficiarios, Luis Alberto Perales, de la localidad de Palma Sola obtuvo el microcrédito para el reacondicionamiento de una rastra y mencionó que “el dinero va a ser utilizado para mejorar las herramientas y también comprar algo de insumos para la producción de hortalizas, de tomates y zapallitos”.

Estuvieron presentes además esta entrega el director de Desarrollo Económico Social, Héctor Joaquín Gutiérrez; y el director Provincial de Proyectos, Formación y Entrenamiento, Rafael Romano.

Impulsan el desarrollo productivo en la Provincia de Jujuy
Impulsan el desarrollo productivo en la Provincia de Jujuy