En tanto, Carolina Calvo sostuvo que “la escuela Tito Guerra es un hito en la formación profesional” del teatro.
La funcionaria, remarcó, la importancia de “profesionalizar el teatro” para contar con “profesionales emprendedores que se inserten y potencien la industria del teatro”.
“Desde el Ministerio de Educación queremos fortalecer la escuela de teatro. El año que viene se está haciendo una fuerte inversión para que todas las disciplinas artísticas tengan su espacio en la Ciudad de las Artes, lo que va a significar una concentración artística en la provincia”, señaló.
Por último, el director de la institución invitó a la comunidad a ser parte de las actividades que se desarrollaran durante todo el año. Entre los eventos planificados, destacó “los conversatorios con egresados que se vienen realizando en los diferentes espacios gestionados por la Secretaria de Cultura”. A esto sumó, “las cuatro muestras que se realizarán en el Teatro Mitre, con funciones realizadas por estudiantes”, mientras que “el 27 de noviembre será el epicentro de los festejos con el homenaje a los docentes históricos”.
La escuela tiene actualmente en cartel dos obras montadas por los elencos estables, “Mujer Pájaro”, versión libre de obra Manta de Pluma de Damián “Tito” Guerra, y “Niños Chocolate” que aborda el trabajo infantil. Ambas obras serán presentadas en diferentes localidades de la provincia gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de Jujuy.