Generales |
.

Fortalecen las Comisiones de Sitio de la Quebrada de Humahuaca

Mañana, 8 de setiembre a partir de las 9 horas, en el Salón Parroquial  de la localidad de Maimará se reunirán las autoridades de las 6 Comisiones de Sitio de la Quebrada de Humahuaca de Volcán, Purmamarca, Maimará, Huacalera, Humahuaca y Tres Cruces,con las autoridades de cultura para recibir respuestas concretas a las peticiones de la última reunión realizada en el CIC de Huacalera y una nueva jornada de trabajo.

En Huacalera, el Secretario de Cultura, Alejandro Aldana, el Director Provincial de Patrimonio, Juan Carlos Rodríguez y  el Coordinador de la Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Humahuaca, Torrejón
En Huacalera, el Secretario de Cultura, Alejandro Aldana, el Director Provincial de Patrimonio, Juan Carlos Rodríguez y el Coordinador de la Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Humahuaca, Torrejón

El Secretario de Cultura, Alejandro Aldana, anticipó que en la oportunidad se hará entrega de credenciales, sellos y papelería membretada a las 6 Comisiones de sitio de la Quebrada de Humahuaca, permitiendo de visibilizar su identidad y facilitando cualquier trámite ante cualquier organismo estatal o fuerza viva, según lo solicitado en la reunión mantenida a fines de julio en Huacalera.

Aclaró que son 9 las comisiones pero actualmente están conformadas las de Volcán, Purmamarca, Maimará, Huacalera, Huamhuaca y Tres Cruce” y expresó el anhelo que hasta fin de año las de Tumbaya, Tilcara e Iturbe estén organizadas o por los menos dos. Cada Comisión de Sitio está integrada por 3 titulares y 3 suplentes.

Recordó que en Huacalera fue arduo el trabajo que se concretó donde se abordó: 1) Construcciones edilicias, legislación, normas aplicables, responsabilidades de las instituciones públicas y privadas y 2) Artesanías, legislación, programas en ejecución, donde las comisiones pudieron informarse de cómo se está trabajando y evacuar inquietudes ya que además de estar los funcionarios también participaron los equipos técnicos.

Remarcó que “si bien estaba previsto abordar 4 temas, dado la importancia y la dinámica de la reunión llevó a que se traten esos dos temas y se sumara el tema Educación desde dos aspecto, la inclusión en la curricula del nivel primario y secundario, el patrimonio y la identidad de la provincia, con la finalidad de que perdure nuestra historia y por otra parte la rama de educación no formala través de Regímenes Especiales”.

Quedaron pendientes los temas “Protección de sitios arqueológicos” y “Medio Ambiente, residuos sólidos urbanos, protección del cardón”. Aldana subrayó que “quedamos de acuerdo en abordar cada tema en profundidad y con las áreas de competencia, por ejemplo en el tema de Medio ambiente el Ministerio de Ambiente”.

Por su parte el Director provincial de Patrimonio, Juan Carlos Rodríguez, indicó que en Tres Cruces se concretó la primera reunión de las comisiones de sitio, donde se celebró los 13 años de la Declaración de la Quebrada de Humahuaca como Paisaje Cultural y actualmente se denomina: Quebrada de Humahuaca: Patrimonio de Valor Universal Excepcional (Declaración de junio de 2013 de la UNESCO), “donde se vivió realmente una fiesta donde participó todo el pueblo, desde los mayores hasta los niños y las comisiones de sitio con el apoyo fundamental de las autoridades de la comunal local, entre otros”.

Destacó que en el encuentro en Huacalerala participación de la totalidad de las comisiones de sitio como así también algunas de las autoridades de las comunales, en especial de las relacionadas con las áreas de cultura.

“Vemos que están asistiendo y están conformes con la propuesta de trabajo que iniciamos este año que es tener una Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Huamahuaca móvil, si bien tiene asentamiento en la Posta de Hornillos, visita a las distintas comisiones de sitio y teniendo una reunión mensual como la que se tuvo en Tres Cruces y Huacalera” y como la de mañana que se concreta en Maimará a partir de las 9 horas, detalló.

Finalmente adelantó que se prevé además de la entrega abordar nuevamente por su importancia el tema “Construcciones y legislaciones vigentes” que estará a cargo de la coordinadora de Patrimonio, arquitecta Patricia Araya.

 

Reunión de las Comisiones de Sitio en Huacalera
Reunión de las Comisiones de Sitio en Huacalera

 

Norma Manca integrante del equipo técnico de la Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Humahuaca
Norma Manca integrante del equipo técnico de la Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Humahuaca

 

Miembros de las comisiones de sitio de la Quebrada Humahuaca durante la Jornada en Huacalera
Miembros de las comisiones de sitio de la Quebrada Humahuaca durante la Jornada en Huacalera