Acompañado por el secretario de Justicia, Javier Gronda, y otros funcionarios, el ministro planteó la necesidad de "avanzar con tiempo en una organización", ya que Jujuy experimentó un crecimiento demográfico significativo en distintas regiones, cuyos indicadores se conocerán en detalle tras el censo previsto para mayo próximo.
“En las últimas elecciones en contexto de pandemia, se tuvo que abrir muchas escuelas y dividir muchos circuitos”, recordó y advirtió que "Uquia, Palca de Aparzo y El Moreno se convirtieron en Comisiones Municipales y muchos habitantes de esas localidades tuvieron que votar en otras jurisdicciones”.
“Por esa razón, avanzaremos de a poco y con tiempo prudencial para no tener dificultades en los procesos electorales venideros", resaltó finalmente Álvarez García.