Consejo Provincial de la Mujer | violencias | centros | mujeres
Políticas Públicas.

Jornada de Formación en Género y Diversidad

Se desarrolló en el Centro Cultural "La Vieja Estación" la jornada denominada "La Transversalidad de la Perspectiva de Género en las Políticas Públicas".

La actividad fue organizada por el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género junto a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y diferentes Organismos del Gobierno Provincial y Organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la prevención de las violencias por motivos de género.

La actividad fue coordinada por la Directora de Abordaje Integral de las Violencias de Género Dra. Leila Rodríguez y las Coordinadoras Lic. Daniela Yazlle y Gabriela Salinas.

La Dra. Leila Rodríguez resaltó que esta jornada forma parte de un trabajo articulado entre el Estado Provincial y el Estado Municipal para poner en conocimiento de la comunidad los servicios con los que cuenta el Gobierno de la Provincia para hacer frente al abordaje de las violencias por motivos de género con la finalidad de erradicar esta problemática social.

El Secretario de Gobierno de la Comuna Capitalina Dr. Gastón Millón reconoció que desde hace bastante tiempo el Municipio Capitalino viene trabajando en conjunto con el Consejo Provincial de la Mujer, fundamentalmente con el objeto de capacitar a los agentes territoriales; “a través de “El Escuchadero”, hemos logrado demostrar que llevar este tipo de equipos multidisciplinarios al territorio tiene efectos reales” y continuó, “a través de nuestras descentralizaciones: los Centros de Integración Comunitario (C.I.C.); los Centros de Participación Vecinal (C.P.V); Centros de Atención Municipal (C.A.M.), tenemos esta posibilidad. Es un trabajo en conjunto, interdisciplinario y articulado, con los distintos estamentos, tanto nacionales, como provinciales y municipales, para combatir este gran problema que son las violencias en cuestiones de género”, especificó.

Disertaron la Lic. Natalia García del equipo técnico del Consejo y Nicolás Navarro Titular del Centro de Atención integral a la Diversidad, la Lic. Maria Laura Meriles, Lic. Valeria Orellana y la Abogada Noemí Rivera del Centro de Atención integral a mujeres en situación de violencia de género.

Los equipos interdisciplinarios de los 19 Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia con los que cuenta Jujuy brindaron información a través de los stand, sobre los servicios y las atenciones a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Participaron:

- Ministerio de Salud con la Directora de Salud Mental Lic. Carolina Juárez, y la Dirección de Adicciones

- Ministerio de Seguridad con la Lic. Natalia Navarro y con la Aplicación DIME, 911 Centro de Monitoreo y la División Búsqueda de Persona CINDAC

- Ministerio de Educación con el Programa ESI, la Lic. Sandra Correa

- Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Dra. Viviana Reyes

- Dirección de Adultos Mayores, Lic. Noelia Figueroa.

Estuvieron presentes la Lic. Agustina Orquera de la Municipalidad de la Capital, la Lic. Rebeca Chambi, Directora de Políticas Culturales para la Igualdad y el Dr. Maximiliano Danert, Coordinador de Alto Riesgo y Trata de Personas.