Ambiente | Aprovechamiento forestal | Cuenca Caimancito | Desarrollo Sustentable
.

Desarrollo sustentable de la Cuenca Caimancito

Con el fin de avanzar con el desarrollo de la Cuenca Caimancito, se realizó otra reunión de la Mesa Forestal Provincial, con la presencia del Director de Bosques Nativos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, Luis Chauchard, y el Director de Producción Forestal del Ministerio de Agroindustria de Nación, Esteban Borodowski.

23847095_1883926611832242_1420351963791702279_o

De la Mesa participaron las distintas instituciones que tienen incumbencia en el tema, como el Ministerio de Ambiente de Jujuy, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Parques Nacionales, empresa Ledesma, Asociación Foresto Industrial de Jujuy (AFIJUY), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), entre otras; con el acompañamiento de los organismos nacionales, y la finalidad de planificar y realizar acciones para el desarrollo de la cuenca.

La idea impulsada por el Ministerio de Ambiente de Nación, a través de la Dirección de Bosques, tiene el propósito de fomentar el desarrollo forestal a nivel de cuencas, es decir a escala de paisajes. En este caso puntual se está trabajando la cuenca Caimancito, que es una gran área con epicentro en la localidad de Caimancito, la cual posee diversas industrias Pymes con uso de madera nativa principalmente.

Con esto se busca darle relevancia y orden, desde todos los organismos participantes, a ese movimiento económico que genera la localidad, al igual que las zonas vecinas tales como Yuto y Palma Sola. Es decir, evaluar cómo se aprovisiona esa madera nativa, resolver los problemas de legalidad y comercialización de la misma, y que efectivamente sea una actividad económica formal, que genere empleo y buena calidad de vida de los pobladores del lugar.