Ambiente La conservación de la biodiversidad como parte de proyectos escolares La visita al Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), se inscribe en el marco de un proyecto educativo del Colegio Santa Teresita, que cuenta con un Club de ciencia llamado "Guardianes de la naturaleza".
Ambiente 9 años al servicio de la conservación de la biodiversidad En el contexto de la crisis por pérdida de biodiversidad, y frente al escenario de extinción masiva de especies, el rol del CAFAJu es clave para la conservación y el equilibrio ecosistémico en Jujuy,
Ambiente Carpincho rescatado se encuentra en recuperación El carpincho que fue rescatado en San Pedro presenta un estado general sanitario regular y se encuentra transitando un periodo de cuarentena.
Ambiente Acondicionamiento del CAFAJu para garantizar la conservación de especies 109 individuos de fauna silvestre se encuentran alojados actualmente en el Centro de rescate y rehabilitación de fauna, del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Ambiente Un ejemplar de pecarí de collar fue recuperado en El Acheral El animal fue entregado voluntariamente por la familia que lo tenía bajo su resguardo.
Ambiente Ejemplares de fauna silvestre fueron rescatados en Vinalito Bajo ninguna circunstancia se deben levantar animales de fauna silvestre, porque esto pone en riesgo su conservación y supervivencia.
Ambiente Aves silvestres retornan a su hábitat natural Los equipos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático liberaron 6 ejemplares de aves silvestres, luego de un proceso de rehabilitación.
CAFAJU: Ocho años conservando la Biodiversidad El ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy celebró 8 años del Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJU).
Ambiente Operación exitosa del Cóndor andino hallado en Purmamarca La ministra María Inés Zigarán anunció que por primera vez el equipo del CAFAJu efectuó una cirugía a un Cóndor andino rescatado.
Ambiente Enviaron muestras de tejido animales nativos para la conservación genética El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, a través del CAFAJu, envió muestras de animales nativos al Banco de Recursos Genéticos del Ecoparque.