“Además –agregó- hemos debatido acerca del desafío del sistema científico que debe seguir adaptándose a las necesidades de nuestros proyectos productivos regionales y locales, necesitamos una ciencia comprometida y responsable con el medio en el que se desarrolla y para ello transmitimos las inquietudes de todas las provincias”.
Preguntada por las versiones de recortes presupuestarios indicó que “el ministro Barañao destacó que los fondos previstos fueron respetados a rajatabla en el Congreso Nacional, por ello esperamos que efectivamente lleguen a las provincias a través de proyectos y es por ello que apuntamos a promover la presentación y gestión de los mismos, para su posterior implementación”.
Finalmente la ministra evaluó el trabajo desarrollado durante este año: “en Jujuy hemos trabajado mucho en 2016 despertando vocaciones científicas y tecnológicas desde la escuela, con programas de robótica, de astronomía, de cristalografía, entre otros, hemos realizado diversas ferias de ciencias, desarrollados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología que dirige la ingeniera Miriam Serrano, junto a un equipo muy comprometido. Tenemos planes ambiciosos para 2017 y aspiramos llevarlos adelante en todas las escuelas que incluyan esta alternativa en su proyecto institucional”, adelantó.
Calsina asistió a la asamblea acompañada por la secretaria de Ciencia y Tecnología, Miriam Serrano.