La Dirección Provincial de Rentas llevó a cabo la presentación del nuevo servicio de liquidación de tasa de Justicia vía Web que se concretó en el salón auditorium del Colegio de Abogados. La entidad que agrupa a los letrados ponderó la modernización y agilidad de un trámite que antes se hacía de manera manual.

El Director de Rentas, Daniel Alemán, indicó que “el organismo se encuentra en un proceso de mejoramiento informático que se inició desde que asumimos nuestra gestión, y esto apunta a mejorar el servicio a los contribuyentes tratando de inculcarles la nueva tecnología que el Gobierno está impulsando a través de nuestra repartición”.
El funcionario provincial explicó que “este nuevo sistema es el cobro de las tasas judiciales, es un procedimiento anhelado desde hace mucho por los abogados y también por Rentas, ya que teníamos un sistema manual y obsoleto de percepción de tasas judiciales que se cobran por todos los procesos que inician los abogados en Tribunales”.
Alemán destacó que este es “el logro del Departamento Informático de Rentas, que ha tenido un compromiso importante en ello. Y vamos a acompañar a los abogados para que puedan sin mayores inconvenientes liquidar estas tasas a través de nuestra página web”.
Asimismo, señaló que “este es uno de los tantos procesos que vamos a subir a nuestra página web para que no solo abogados, sino otros profesionales y los contribuyentes en general, puedan utilizar nuestros servicios vía web”.
El titular del organismo recaudador hizo hincapié en que este sistema ya está operativo, “pero lo vamos a implementar con la normativa adecuada desde el lunes próximo. Los abogados van a tener acceso hoy para conocer cómo funciona la página”.
Recordó por último que los letrados deben generar su propia clave fiscal para poder acceder al sistema, y así proceder a efectuar la operatoria correspondiente.
Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Jujuy, Fernando Zurueta, puso de relieve que “la Dirección de Rentas ha implementado un nuevo sistema de cobro de la tasa de justicia que se paga en todos los expedientes judiciales. A raíz de esto se sacó la casilla de cobro que había en la sede de Tribunales, y ahora se obtiene el formulario vía web en la página de Rentas”.
Además, ponderó que “el nuevo sistema va a permitir que desde la misma web se pague, ya sea por transferencia bancaria o imprimiendo el formulario, en cualquiera de las bocas de pago”.
Finalmente, Zurueta recalcó que “desde el Colegio de Abogados, para alivianar la tarea de los letrados, estamos haciendo todo lo posible para que los colegas tengan conocimiento de esta nueva herramienta. En este marco se armó esta jornada para que los funcionarios de Rentas expliquen el funcionamiento del sistema”.

