Economia y Producción | comercio artesanal | Diego Suárez | Perú
.

Fortalecimiento del comercio artesanal

El Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez, destacó los alcances del  encuentro mantenido con la agregada comercial de la embajada de Perú, Norka Elguero Pacheco, con quien analizó el potencial productivo de Jujuy y acordó delinear una agenda de trabajo con miras al intercambio comercial.

SUAREZ Y AGREGADA PERU
Jujuy analizó con Perú el fortalecimiento del comercio artesanal

Al respecto, Suárez señaló que el objetivo de la reunión fue cruzar datos de la oferta exportable de ambas regiones, “y ver en podemos complementarnos, cruzar información acerca de la estacionalidad de producción de nuestro productos y hablar un poco de las experiencias que ellos están teniendo”.

Mencionó que Perú se encuentra trabajando en la exportación de artesanías, “tema que nosotros venimos trabajando y por el cual estamos buscando abrir un consorcio de exportación”, refirió.

En ese sentido, el funcionario hizo hincapié en la necesidad de generar normativas que protejan y fortalezcan la producción artesanal local. “La marca Hecho a Mano, que nosotros estamos gestionando, en Perú ya la tienen bien trabajada. Y según la experiencia de ellos, logramos ver que hacen falta nuevas legislaciones que ayuden a los artesanos; en esa línea va a continuar nuestro trabajo”, expresó.

Asimismo, Suárez comentó el gran interés que despertó en la funcionaria de Perú el potencial productivo de Jujuy, como el cuero, la lana y otras producciones locales que a ellos les interesa complementar, por lo que “de acá en adelante, vamos a seguir de cara a un consorcio de exportación de artesanías”, ponderó el secretario.

“Éste es sólo el primer paso hacia la exportación, ahora depende de las pymes de Jujuy aprovecharlas y de nosotros como Estado facilitar oportunidades. Vamos a continuar trabajando porque queremos que todos nuestros artesanos logren el desarrollo y crecimiento de sus producciones”, concluyó.