“La campaña insta a hablar del tema, a tener en cuenta que nos puede pasar a cualquiera, que sucede, y que tiene diferentes vías y estrategias para el abordaje. Por un lado, prevenir; por otro, reducir riesgos y daños y también apuntar a las diferentes etapas de tratamiento en modalidades ambulatoria, en internación en hospitales o residencias o con intervención desde las Unidades de Salud Mental (USMA)”, detalló.
Asimismo, Yécora remarcó que la red de servicios del sistema público cuenta con una gama importante de posible acceso. “Cualquier centro de salud está capacitado para la primera detección y a partir de ahí, abordar según la necesidad de cada persona ya sea a nivel hospitalario, ya sea desde Salud Mental Digital en https://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/; en la línea 0800 888 4767, gratuita, rotativa y disponible los siete días de la semana las 24 horas; en cualquier Guardia para emergencia en la provincia; llamando al SAME 107 con posibilidad que una ambulancia llegue a domicilio las 24 horas; en las USMA, que son dispositivos ambulatorios intensivos que permiten trabajar de forma continua; en los dispositivos residenciales donde se realiza el abordaje de la persona con situación de consumo y/o determinantes sociales”.
En tanto, apuntó que continúan las capacitaciones dirigidas a la población en general, al personal de salud y a equipos especializados en toda la provincia, a fin de garantizar acceso y continuidad de cuidados.