Economia y Producción | control de plagas | Direccion Provincial de control Productivo y Comercial | Ministerio de Desarrollo Económico y Producción
.

Intensifican tareas para la erradicación de plagas

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción provincial, junto a diversas entidades de Jujuy y Salta, avanza en trabajos intensivos contra plagas agrícolas en el marco de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal [COPROSAVE]), mientras prosigue con la campaña de erradicación de la “mosca de los frutos” a través de la Dirección Provincial de Control Productivo y Comercial.

Seguimiento oficial para resguardo citrícola
Seguimiento oficial para resguardo citrícola

La comisión se conforma por autoridades de la cartera ministerial local y el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de Salta, SENASA e INTA. En el último encuentro, los integrantes de la COPROSAVE abordaron diferentes temas sanitarios en común, como las plagas de langosta, HLB y “yuyo cubano”.

El Director de Control Productivo y Comercial por Jujuy, Julio Pardo de Figueroa, señaló que se dispuso la unificación de estrategias de trabajo, además de concentrar recursos económicos y humanos para poder llegar a un control y prevención efectivos de las diferentes plagas. Recalcó además que se trabaja a primera instancia en un monitoreo intensivo de HLB en zonas productivas de Salta, “con técnicos de Senasa, INTA y las dos provincias, con el propósito de  controlar y observar la producción”.

A pesar que Jujuy es una zona libre de HLB, existe el insecto vector. Es por eso que desde el ministerio continúan con los trabajos de prevención para detectar al mismo y accionar rápidamente.

En la última reunión, la COPROSAVE destacó la labor de Jujuy por el trabajo de erradicación del mirto o “jazmín paraguayo” que es planta hospedera de la “chicharrita” (Diaphorina citri), insecto que transmite el HLB, bacteria mortal para los cítricos.

“Vamos a seguir con el plan provincial de prohibición y erradicación del mirto. Intercambiamos las plantas por otras y  las destruimos. Llevamos información a la gente y concientizamos para evitar grandes problemas para productores y municipios”, mencionó el director.

Por último, resaltó que las entidades vinculadas seguirán trabando conjuntamente. El próximo monitoreo intensivo se realizará en Jujuy y se trabajará de la misma manera con las plagas de langosta y yuyo cubano.

Moscas de Frutos

Por otra parte, la Dirección continúa con la campaña de erradicación y control de moscas de los frutos. Se implementó una red de trampeos en 21 establecimientos productivos citrícolas de Palma Sola y Yuto, con el objetivo de detectar los niveles de presencia del insecto y  geo-referenciar las zonas.

La mosca de los frutos es una plaga cuarentenaria que ocasiona grandes daños y pérdidas económicas en la citricultura comercial, por lo que el organismo ministerial realiza periódicamente el seguimiento de esta problemática e insta la ejecución de tratamientos adecuados para combatirla.

Por mayor información y/o asesoramiento, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de calle Ascasubi 292 del Barrio Bajo La Viña, teléfono 388 – 4264656, de 7 a 13 horas.

Reunión de la COPROSAVE
Reunión de la COPROSAVE
Personal ministerial en monitoreos de HLB
Personal ministerial en monitoreos de HLB