Cultura y Turismo Coronas | cultura | Cultura y Turismo
.

Taller de Coronas y Flores

La Secretaria de Cultura a través de la Dirección Provincial de Patrimonio, inició exitosamente  el  taller de Elaboración de  Coronas y Flores  en forma simultáneamente en las localidades de Humahuaca y Tres Cruces.   Además informó  que el taller se replicará en distintas localidades de la Quebrada de Humahuaca.

Numerosos participantes de la localidad de Tres Cruces en el Taller de Elaboración de Coronas y Flores
Numerosos participantes de la localidad de Tres Cruces en el Taller de Elaboración de Coronas y Flores

La Coordinadora  Inés Pemberton indicó que el taller se organizó con motivo de aproximarse el Día de las Almas que se conmemoran los días 1 y 2 de noviembre y en forma conjunta con las comisiones de sitio de la Quebrada Hmahuaca.

Recordó que este es el segundo año que el Ministerio de Cultura y Turismo y la Secretaría de Cultura impulsan este taller que recupera un saber  ancestral que hace al Patrimonio Inmaterial y además es una práctica que permite  cuidar a la Pachamama al no llevar flores ni coranas de plástico.

El programa

Mañana, 18 de octubre,  el taller se concreta en Purmamarca de 10 a 13 horas en el Cabildo Historico y en Maimará a partir de las 15 horas en el Cafecito Cultural.

Este viernes 19, la capacitación se realiza en las localidades de Tumbaya a las 14 en la Hostería Municipal y en Volcán a las 16,30 horas en la Oficina de Turismo.

El día 22 del corriente mes en el CIC (Centro de Integración Comunitaria) de Huacalera se repica el taller.

Finalmente el día 24  del mes en curso, el taller se desarrollará de 10 a 13 horas en la Oficina de Turismo de Tilcara y en el horario de 15 a 18 horas en el CIC  de Iturbe.

Los interesados en participar deberán llevar tijera y papel crepe del color de preferencia y especialmente verde.

Para mayor información podrán comunicarse con las comunas de esas localidades o a la Coordinación de la Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Humahuaca (CUGAQH), al celular 0388-154135523 en el horario de 8 a 16 horas.

Adultos y jóvenes participaron del Taller en Humahuaca
Adultos y jóvenes participaron del Taller en Humahuaca
Apuestan a recuperar un saber ancestral
Apuestan a recuperar un saber ancestral
El programa
El programa