El eje de Capricornio es una de las prioridades de gestión para el año próximo, de hecho Jujuy definió una agenda de actividades institucionales y políticas conjuntas con Chile para dinamizar este proyecto y propiciar un efecto cascada que movilice el interés de todas las jurisdicciones provinciales de la región.
“Llevamos años trabajando a favor del Corredor Bioceánico Capricornio, por cuanto se constituye en una esperanza, en una oportunidad que no podemos permitirnos desaprovechar”, manifestó Sadir.
Durante la visita de Sadir a Chile, Jujuy y Tarapacá plasmaron en un acuerdo de cooperación y amistad su vocación de profundizar vínculos.
En este sentido, asumieron el compromiso de impulsar y respaldar las actividades de asistencia técnica, económica, científica, académica y cultural, incorporando activamente a todos aquellos sujetos públicos y privados de ambos territorios interesados en desarrollar actividades económicas de apertura a los mercados que representa cada una de ambas regiones; intercambiar experiencias económicas sociales, culturales y políticas que les permitan enfrentar con mayor eficacia sus problemas y objetivos específicos; promover muy especialmente el acercamiento de los agentes económicos privados de ambos Estados subnacionales y favorecer el intercambio de transferencia tecnológica para el uso óptimo de los recursos y materias primas e incentivar los intercambios en los ámbitos de formación e investigación.