Abra Pampa traerá la magia de 20 participantes que nos transportarán con los cantos de los copleros y una comparsa de danzas andinas cargada de historia.
Palma Sola sumará su energía con 8 bailarines que nos invitarán a vivir la vibrante tradición del "tinku", el "carnavalito" y la imponente "saya - caporal".
San Pedro aportará una representación de 45 personas, fusionando comparsas artísticas e indígenas para ofrecer un espectáculo único de identidad y color.
Tumbaya cautivará al público con dos comparsas completas que desbordarán de ritmo y tradición, mostrando el alma de su carnaval.
El Carmen estará representado por 15 participantes que nos harán sentir la esencia del carnaval con la comparsa de "saya".
Uquía le dará su toque con la presencia de los "diablos", símbolos de la festividad que llenarán de magia el evento.
Además de las danzas y comparsas, habrá sorteos de kits carnavaleros para los asistentes, y la jornada culminará con un espectacular espectáculo musical.
La muestra busca descentralizar las festividades del carnaval, brindando la oportunidad a jujeños y turistas de recorrer la provincia y sumergirse en sus diversas manifestaciones carnavaleras, ofreciendo diversas propuestas en todas las regiones.
Para participar del Carnval Jujeño en las diferenes regiones, descarga el programa completo del Carnaval 2025 haciendo clic aquí.