“Desde el Instituto de Seguros de Jujuy trabajamos fuertemente en la prevención de enfermedades, promoviendo hábitos saludables y acciones concretas que mejoren la calidad de vida de nuestras afiliadas y afiliados. Sabemos que invertir en prevención es fundamental para fortalecer el sistema de salud”, destacó Chacón durante el evento.
También valoró el trabajo articulado entre el área de Promoción de la Salud y Comunicación Institucional del ISJ, que impulsa talleres socioeducativos, campañas de concientización y actividades preventivas en toda la provincia, con el objetivo de generar mayor acceso a la información y construir una comunidad más saludable.
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la presentación del Bot Alma, una herramienta desarrollada por OSEP Mendoza que ya realiza más de 500 prestaciones automáticas y, solo en septiembre, resolvió más de 250 mil trámites, con un 77% de los casos gestionados sin intervención humana.
A través de plataformas como WhatsApp, Instagram y Telegram, esta solución digital logró reducir la atención presencial a menos de la mitad. Entre los servicios que ofrece el Bot Alma se destacan, solicitud de laboratorios, turnos, token digital, contenidos de prevención, etc.
“Esta experiencia fue reconocida como un modelo a seguir por todos los participantes. Desde el ISJ celebramos estos espacios que impulsan la modernización, la accesibilidad y la sostenibilidad del sistema sanitario”, subrayó Valeria Olivera, quien destacó la importancia de contar con herramientas que permitan agilizar trámites y brindar información segmentada por tipo de afiliados y patologías.
“Ratificamos nuestro compromiso con una salud pública provincial de calidad, eficiente y orientada al futuro. Seguimos trabajando, junto a COSSPRA, por una salud más accesible, inteligente y federal”, concluyó Chacón.