En esta oportunidad, los materiales que se necesitan son:
* Vestidos de fiesta en buenas condiciones, que serán desarmados para usar las telas.
* Retazos de tela de lienzo o de fiesta.
* Pedrería: mostacillas, canutillos, lentejuelas y otros adornos que añadirán un toque especial a los vestidos.
* Ballenas: elementos esenciales para la confección de los atuendos.
Esta propuesta se inscribe dentro de los procesos de Economía Circular que promueven el aprovechamiento de los recursos materiales para alargar el ciclo de vida de los productos, creando –en este caso- nuevos vestidos, incentivando a las juventudes a producir y lucir productos sostenibles; y representa una oportunidad para contribuir a una causa noble, al tiempo que se fomenta la conciencia ambiental y se apoya a la comunidad de Casabindo.
Los materiales solicitados se recibirán hasta el 31 de mayo en la sede central del IES Nº11 en Alvear 1145, San Salvador de Jujuy, de lunes a viernes de 14 a 19 horas.
Para solicitar más información y coordinar donaciones, comunicarse con los siguientes docentes del IES 11.
- Mónica Alcoba: 3884425495.
- Marcelo Coca: 3884140673.
- Director de Escuela 19 de Casabindo, profesor Paulo Flores: 3885708214