Al día siguiente, comenzará una formación intensiva que se llevará a cabo del día martes 9 al viernes 12, de 14.30 a 18.30hs: “Formación Audiovisual en Inteligencia Artificial” a cargo de Claudio Posse y Ana Lucia Amor, directores de “Todo sobre nada”, la primera película realizada con Inteligencia Artificial. La capacitación está dirigida a profesionales de la industria audiovisual que deseen optimizar sus procesos de producción, tecnología y el cine con el impacto de la IA. Se realizará en Gaudileo Centro de Innovación (Necochea 267).
Continúan los días jueves 11 y viernes 12, de 15 a 17.30hs, con la capacitación teórica práctica sobre “La música y el sonido en las artes escénicas y audiovisuales” a cargo de Enrico Barbizi, referente de la escena musical con 11 discos editados y uno por venir. Como cierre del taller se brindará un concierto el viernes a las 19 hs. en el Centro Cultural y Museo Macedonio Graz.
Este año se sumarán dos capacitaciones con modalidad online: “Dirigir un film con las Nuevas Tecnologías”, el martes 9 y miércoles 10 a las 15hs, a cargo de Norman Ruiz, Realizador Cinematográfico, Director, Guionista y Producción de VFX. Se abordarán los recursos y las herramientas tecnológicas que se necesitan para realizar un proyecto de principio a fin, utilizando los software tradicionales de composición, pasando por Unreal Engine y terminando con la Inteligencia Artificial. Por otra parte, el viernes 12 a las 15hs , también con modalidad online, se brindará la capacitación “Aspectos Normativos de Coproducciones Internacionales” por la capacitadora Anabel Jessenne, Subgerente de Gestión Internacional e Institucional en el INCAA, a cargo de la Coordinación de Coproducciones Internacionales y los programas RECAM, CAACI e IBERMEDIA
Es importante recordar que todas las capacitaciones son gratuitas, pero con inscripción previa y cupos limitados, los interesados deberán ingresar a la web cinedelasalturas.com.ar para completar un formulario de inscripción.