“Entendemos a la salud mental como un completo bienestar bio-psico-social, y no como una ausencia de patología, especialmente mientras persiste la situación de pandemia con una gama de situaciones que hemos atravesado y seguimos atravesando como personas adultas, jóvenes, adolescentes o en la etapa de la niñez”, apuntó la Directora Provincial de Salud Mental, Carolina Juárez, agregando que “hablar de los temas referidos a la salud mental, incluido el suicidio, nos da la posibilidad de reconocer lo que nos pasa, solicitar ayuda y contar con una atención temprana en el sistema sanitario, determinando factores de riesgo a trabajar y factores protectores a potenciar”.
Prevención .