Salud | infecciones respiratorias | prevención | Jujuy
Sanidad.

Medidas simples ayudan a evitar infecciones respiratorias

La época de bajas temperaturas coincide con una mayor incidencia de casos de gripe, bronquiolitis, bronquitis, neumonía y otras. La consulta temprana es fundamental.

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) son enfermedades que pueden afectar a los oídos, nariz y garganta y hasta los pulmones y que son ocasionadas en su mayoría por virus que se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva al toser o estornudar.

El contagio también puede ocurrir por contacto con superficies u objetos contaminados como picaportes, barandas de escaleras o de transporte público, mesas o escritorios y utensilios de uso personal como vasos, cubiertos o mate, entre otros.

En ese sentido, las recomendaciones generales para la prevención y control de la transmisión de las infecciones respiratorias incluyen idénticas medidas adoptadas en tiempos agudos de pandemia por Covid-19, es decir:

  • Lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón

  • Desinfectar las manos con alcohol cuando no se puede realizar el lavado

  • Toser y estornudar cubriéndose con el pliegue del codo

  • Limpiarse la nariz con pañuelos descartables

  • Ventilar los ambientes de manera periódica

  • No compartir objetos personales

  • Cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación y con las dosis indicadas a los grupos de riesgo

  • En el caso de bebés, mantener la lactancia materna

  • No exponer a niñas y niños al humo del tabaco, braseros o estufas a leña

Asimismo, es indispensable acudir a la consulta inmediata ante la presencia de los siguientes síntomas:

  • Fiebre

  • Respiración agitada y con ruido

  • Silbido al respirar

  • Tos persistente

  • En bebés y niños pequeños: irritabilidad, llanto persistente, aleteo nasal con dificultad respiratoria o dificultad para alimentarse y/o rechazo al alimento