Se trata de casos sociales que son atendidos y seguidos a través de un trabajo minucioso y continuo por parte del personal de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, perteneciente al Ministerio de Infraestructura, a cargo de Carlos Stanic. En San Francisco, por otra parte, el plan Jujuy Asiste y Reactiva llegará con la obra que mejorará el hábitat aportando cordón cuneta a las calles del pueblo.

Mónica Torres, su marido y su pequeño hijo, quien debido a serias complicaciones en su salud vive traqueotomizado, fueron beneficiados con una vivienda en barrio Alto Comedero. La vivienda cuenta con tres dormitorios, un baño y un estar-comedor; también con servicios de agua potable, energía eléctrica y cloacas, además de termotanque. Asimismo, la familia recibió un voucher de materiales de construcción para poder realizar las mejoras necesarias en la vivienda.
Los padres del niño expresaron su satisfacción: “es un paso muy importante para nosotros, a pesar del diagnóstico que tiene nuestro hijo, tenemos mucha fe en que se puede recuperar”, narró, y siguió expresando que “la entrega de esta vivienda nos alienta a seguir; no vemos las horas de habitarla, vamos a hacer las refacciones necesarias, acondicionar todo para que Liam tenga una mejor calidad de vida”.
El secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda, Humberto García, contó qué, así como a Mónica, “también recibimos otro caso social, el de Celeste Aima y su familia, quienes fueron adjudicados con una vivienda en la misma zona, y un voucher de materiales para acondicionarla”. “Buscamos que estas familias puedan vivir en un lugar más confortable y adecuado a sus necesidades”, valoró el funcionario.
Jujuy Asiste y Reactiva en San Francisco
La Secretaría de Ordenamiento Territorial también continúa trabajando con el Plan de contingencia mediante aportes y obras menores que ayudan a superar condiciones adversas a la calidad de vida de barrios y comunidades.
En el pueblo de San Francisco, departamento Valle Grande, hizo entrega de un voucher de materiales para la construcción de cordón cuneta. Carlos Guzmán, comisionado de esta localidad expresó que “estamos trabajando en realizar mejoras en nuestro pueblo y cada aporte es significativo, estamos muy agradecidos por éste”.
El secretario de Ordenamiento Territorial, al respecto, expresó que la entrega de materiales para San Francisco es parte de un proceso en el que “venimos trabajando intensamente para dar soluciones habitacionales y brindar un espacio digno de hábitat para familias en situaciones de vulnerabilidad”. “Para San Francisco, contar con cordones cuneta será muy significativo y brindará a la ciudadanía mejores condiciones para llevar su cotidianidad ante lluvias, que allá son intensas y frecuentes”, interpretó García.