"Nuestro objetivo es trabajar mancomunadamente con todos los municipios, comisiones y sector privado para alcanzar nuestra prioridad, que es un Jujuy mejor", ratificó Sadir.
A su turno, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, destacó la articulación de los sectores público y privado para "continuar fortaleciendo el valor de las políticas ambientales que lleva adelante la Provincia de manera transversal".
"Es la punta de lanza para el desarrollo de este producto en muchos otros lugares, y representará además el agregado de valor en el marco de la gestión de residuos, en particular el material plástico", detalló Zigarán.
Sostuvo que "no solo es el cuidado del Ambiente, sino que estas acciones también impactan directamente en la generación de trabajo genuino y desarrollo sostenible para toda la provincia".
Finalmente, la titular de Terramaq, Alejandra García Dávila, celebró el acompañamiento del Estado y el sector privado para el desarrollo y puesta en valor del reciclaje "como una política de alto impacto en la mejora de calidad de vida de las personas".
Acompañaron la inauguración, los ministros de Gobierno y Justicia, Educación y de Infraestructura, Normando Álvarez Garcia, Miriam Serrano y Carlos Stanic; el intendente periqueño, Rolando Ficoseco; legisladores provinciales; autoridades del ministerio de Ambiente y Cambio Climático y del municipio local; autoridades del Banco Europeo de Inversiones; representantes de las empresas intervinientes; de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy; referentes de la UOCRA; instituciones educativas y vecinos de Perico.