Cumplida la valoración de cada caso y luego de conformarse los grupos con un promedio de 10 a 17 personas cada uno, se coordinan tres encuentros grupales por semana para la práctica de actividad física. Además, con frecuencia quincenal se cumple con el abordaje también grupal en nutrición, salud mental y educación para la salud mientras el acompañamiento de los equipos se asegura de manera permanente ante distintas situaciones o eventualidades. En las diferentes localidades del interior, la articulación se realiza con los hospitales de referencia y los municipios locales.
“Paso a paso” en el embarazo
Recientemente, en el marco del Mes del Parto Respetado, Jujuy presentó el trabajo específico para el abordaje de la obesidad en embarazadas a fin de evitar factores de riesgo y el desarrollo de comorbilidades en el binomio mamá-bebé.
De esta manera, se efectúan las acciones específicas considerando el marco legal, la actualización, el cuidado prenatal y el seguimiento, la atención temprana y el control periódico.
Articulación
Con el objetivo de facilitar accesibilidad, Salud y el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) iniciaron un trabajo conjunto para coordinar acciones y analizar posibilidades de cobertura de la obra social provincial.
En ese marco, la secretaria de Coordinación General, Fernanda Peynado, se reunió con el presidente del ISJ, José Manzur, y detalló las diferentes instancias de la estrategia sanitaria frente a la obesidad que se consolida en beneficio de la calidad de vida.
Dónde consultar
Por mayor información sobre la estrategia “Paso a paso”, se solicita concurrir al CAPS más cercano al domicilio desde donde se realizará la derivación correspondiente o bien acercarse al Ministerio de Salud, Independencia 41, 1° piso, box 6, San Salvador de Jujuy.