Por su parte el Gobernador Sadir destacó que llegamos a la digitalización de la inscripción de las sociedades comerciales, con la seguridad de que brindara transparencia y acortara los tiempos de trámites de los empresarios, acotar la presentación de papeles y en definitiva disminuir los costos.
Indicó que será un punto de partida porque al momento de la inscripción se sumará información con los libros, la sociedad y el pago de tasas, y en ese sentido adelantó que, si bien el sistema será más rápido, hay que buscar la manera de que también sea menos costosos, pagando menos tasas y para ello ya di instrucciones al ministerio de hacienda para que revise esos puntos, aseguró.
Más adelante explico que esto estará conectada con el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y avanzamos a que todos los organismos del Estado en función de la digitalización para avanzar a tramites más veloces y menos costosos para la sociedad en su conjunto, como, por ejemplo, las personerías jurídicas, el cambio de domicilio de una sociedad o la aplicación de capitales de una sociedad, es decir, cuestiones que tienen que se irán acortando con la digitalización.
Con ese sentido, dijo, hace poco presentamos la digitalización de tramites del Registro Civil, y ya se lo hizo en la Policía con la Planilla Prontuarial, etc., es decir tramites puntuales que ayuden a simplificar los trámites a los empresarios y a la gente.
Estamos dando pasos a la modernidad y empezamos con los procedimientos y procesos del Estado para que los tramites sean más rápidos para los ciudadanos comunes y los empresarios en este caso de las sociedades comerciales, concluyó.