Educación | Robótica | educación | Miriam Serrano
Innovación y creatividad.

Jujeños destacados en Robótica a nivel nacional

La ministra de Educación, Miriam Serrano, recibió a los ganadores sanpedreños en la explanada del ministerio.

“Hoy somos todos jujeños, hoy Argentina se viste con la botita de Jujuy”, dijo Alejandro Cardozo, integrante del equipo glorioso, recién llegado desde la Provincia de Neuquén.

En ese marco, Serrano se sumó y felicitó a los alumnos por la gran tarea en la final del torneo de robótica.

“Estamos muy contentos con los roles de nuestros estudiantes”, manifestó con mucho énfasis y prosiguió en esa línea: “Hay gran trabajo en equipo”.

Continuó señalando, que “es importante, porque los chicos pudieron superar los desafíos”, expresó.

“Estos logros nos hacen redoblar los esfuerzos”, explicó

A la vez, resaltó “que haya más campeones en las escuelas, más trabajos en conjunto y más innovaciones”.

También, contó que los docentes al conocer la noticia solicitaron que haya más talleres de robóticas en las escuelas.

En la conclusión, emocionada dijo, “aquí, está toda la familia, esto permite la educación pública”.

En tanto, el director de Innovación Educativa, Pablo Almirón, desarrolló los pormenores y comentó que el proceso de este camino glorioso, comenzó en el mes de mayo con varias etapas.

Asimismo, observó mucho compromiso de parte de los chicos, “estuvieron muy concentrados”, agregó.

“Es la primera vez que el ministerio se involucra para acompañar y guiar a los chicos. En Jujuy hay creatividad y compromiso”, cerró.

A su turno, Alejandro Cardozo, uno de los ganadores del certamen, dejó un mensaje a los chicos jujeños para que “se animen y den un paso adelante”.

Los ganadores de Robótica

Los alumnos que obtuvieron el primer puesto pertenecen al Colegio N° 60 de San Pedro y el equipo estuvo formado por Agustina Lozano, Paula Fernández, Dylan Baez Saka, Alejandro Cardozo Silva y Mirta Mamaní Britez.

La copa Robótica Argentina, es un certamen que busca fomentar vocaciones tecnológicas en estudiantes de secundaria de distintas provincias. Combina robótica, programación e inteligencia artificial en un marco educativo y colaborativo.