El mandatario, puso de relieve “el esfuerzo de la provincia” en la mejora de los centros sanitarios y hospitales, al tiempo que ratificó el compromiso de “seguir trabajando por la salud pública”.
En ese sentido, ponderó la ampliación de los tipos de prestaciones de mayor complejidad en diferentes puntos de la provincia y el acceso de una serie de servicios de alta complejidad que “antes no se disponían en ciudades como San Pedro, Tilcara, y otros hospitales”.
“En la provincia se están haciendo trasplantes, eso es motivo de orgullo para los jujeños”, enfatizó Sadir, recalcando que “cada vez necesitamos menos los traslados a otras ciudades para tratamientos u operaciones”.
“El objetivo es seguir reforzando la salud pública”, garantizó.
Por su parte, Bouhid resaltó que “este videoendoscopio utilizado para diagnósticos en gastroenterología es el mejor equipo que hay hoy en Jujuy”.
Además, agradeció al gobernador Sadir y al ministro de Hacienda, Federico Cardozo, “por acompañar esta gestión”. “Juntos trabajamos para reforzar la salud pública y facilitar la accesibilidad a la población a los servicios, evitando derivaciones hacia el sector privado o hacia otras provincias”, expresó..
Subrayó que “somos el gobierno que más invirtió en la historia de la salud pública” y agregó que “estamos inaugurando obras que la población puede ver. Próximamente estaremos habilitando el angiógrafo en el hospital Pablo Soria”.
Por su parte, la directora del nosocomio, Ana Otero, agradeció a las autoridades presentes y reivindicó “el compromiso del Gobierno de la Provincia con la salud”.
“Esto nos permite seguir trabajando con más fuerza”, concluyó.
De las actividades también participó el Auditor General de la Nación Alejandro Nieva.