En instalaciones del Complejo Ministerial, representantes de los distintos sectores involucrados en la organización, planeamiento y ejecución de dicho programa, mantuvieron una reunión para definir pautas y acciones tendientes a crear una logística adecuada para que cada estudiante viva la experiencia de la manera más enriquecedora posible.
Al respeto, Victoria Luna Murillo, secretaria de Equidad Educativa, destacó la importancia de los viajes educativos “por el alto valor pedagógico”. En estas líneas, detalló que estudiantes realizarán un recorrido en alguno de los siguientes puntos de desarrollo productivo estratégico de la Provincia: Cauchari (Energía Solar), Olaroz (Pueblo Solar), Exar (Litio), Cannava (Canabis medicinal), Lola Mora (Centro Cultural), Muestra científica-productiva en Ciudad Cultural, “siendo generadores de recursos para la provincia con los cuales se están construyendo escuelas, capacitando docentes y acercando conectividad a todos los rincones pero principalmente creando fuentes de trabajo genuino”, destacó Luna Murillo.
Cabe destacar que se habilitó el siguiente correo electrónico para cualquier consulta: bienestar.estudiantilydocente@gmail.com
Para conocer más acerca de la Circular N°16 –SGE-2023 y los Anexos I (Orientaciones Generales para el viaje), II (Agenda) y III (Autorizaciones y Fichas de Salud), ingresar al siguiente link:
https://drive.google.com/file/d/14b4sywovFMGuxDZ1EuzAfjSSnYR4sX8x/view?usp=sharing