Desarrollo Humano | Adolescencia y Familia | Carnaval de Voley | Secretaría de Niñez
.

Talleres para niños, niñas y adolescentes durante el Carnaval de Vóley

En la 6º edición del Carnaval de Vóley, el Ministerio de Desarrollo Humano brindó talleres sobre género y proyecto de vida destinado a  los adolescentes de distintos puntos del país que participaron del evento.

Adolescentes compartiendo lo trabajado en los talleres
Adolescentes compartiendo lo trabajado en los talleres

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia llevó adelante el taller “Pasarla Bien”, a través del cual los jóvenes desarrollaron diversas dinámicas grupales que les permitieron reflexionar sobre sus proyectos de vida.

Al respecto, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Rodríguez, detalló que “recibimos la convocatoria por parte de la Ministra de Desarrollo Humano, Ada Galfré, quién planifico con los organizadores del Carnaval Vólley, una propuesta innovadora de intervención para poder reflexionar sobre temas que acontecen a los adolescentes y jóvenes”.

Sobre el  taller denominado “Pasarla Bien”, Ana Rodríguez señaló que “la idea fue poder reflexionar sobre gustos y motivaciones que van haciendo que elijamos ciertas actividades que nos hacen sentir bien, esas motivaciones que vamos construyendo primero individualmente y luego compartimos con amigos y pares, las mismas que son realizadas en ámbitos de recreación y en nuestro tiempo libre pero también incorporadas a nuestra vida cotidiana como proyecto de vida”, explicó y añadió que “para ello planteamos  distintas actividades grupales, lúdicas, artísticas, donde los chicos y chicas expusieron sus ideas y vivencias,  que compartieron colectivamente, donde además exteriorizaron  su interés por el deporte y el compartir con amigos estos intereses”.

En tanto que la Secretaría de Paridad de Género brindó el taller denominado “Elegir bien, Vivir Mejor” a mujeres adolescentes de 12 a 17 años, con quienes se abordó la perspectiva de género con el objetivo de que ellas conozcan sus derechos e identifiquen las situaciones de desigualdad de género para así poder prevenir las situaciones de violencia en sus vidas.

Por su parte, la Directora de Asistencia a Mujeres con Alto Riesgo, Gisela Aguirre, destacó la apertura del recibimiento de los talleres por parte de las adolescentes. Asimismo, la funcionaria señaló que se abordaron cuestiones que los mismos chicos y chicas tienen hoy en día, por lo que “es importante generar espacios para que esas dudas y preguntas que ellxs se plantean puedan ser llevadas a la reflexión y al debate”, explicó.

En tanto Adriana Bianco, Directora de Promoción de Derechos de la Mujer y Paridad de Género, indicó que a través de lo trabajado en el taller con dos grupos etarios de mujeres durante dos jornadas, “se vio un compromiso por parte de las chicas, quienes reconocieron la desigualdad en cuanto al género”. Y manifestó que debido a la vivencia compartida durante la semana en la que tuvo lugar el Carnaval de Vóley con personas de otras provincias, los talleres se vieron enriquecidos “ya que la problemática es transversal en todos los lugares”, concluyó.

 

Carnaval-Voley-32