Aunque lleva el nombre de la Pachamama como símbolo central —deidad andina que representa la fertilidad y la conexión con la Tierra—, el calendario 2025 abarca una gran variedad de expresiones populares que se desarrollan a lo largo del mes: ceremonias ancestrales, festividades religiosas, encuentros musicales, talleres, ferias artesanales, celebraciones patronales, muestras de arte popular y experiencias gastronómicas.
Por su parte, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, señaló: “Este calendario no solo rinde homenaje a nuestras raíces, también nos permite compartirlas y celebrarlas con quienes nos visitan. Es una oportunidad para mostrar la riqueza de nuestras culturas vivas, en cada pueblo y comunidad”.
En tanto, el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, remarcó que “el mes de agosto es eje para la cultura jujeña: es el mes de la Pachamama, del Éxodo Jujeño, de numerosas fiestas patronales y aniversarios de fundación en distintas localidades, como el de San Salvador de Jujuy el 6 de agosto. Esta agenda es el resultado del trabajo conjunto entre las áreas del Ministerio y las áreas de cultura de municipios y comisiones municipales, que aportaron propuestas diversas desde todo el territorio”.
Bárcena también indicó que “esta agenda muestra la potencia cultural de Jujuy y su gran diversidad. Además, se va a difundir a través de las redes sociales del Ministerio y de los municipios, y mediante un código QR que permitirá acceder de forma rápida y sencilla a todas las actividades. Basta con buscar ‘Cultura Jujuy’ en redes como Facebook o Instagram para encontrar toda la información disponible”.
El calendario completo ya está disponible en la página web oficial del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy (turismo.jujuy.gob.ar), en las oficinas de información turística y a través del código QR mencionado, que estará presente en espacios públicos y centros de atención al visitante.
Con esta nueva edición del calendario, Jujuy vuelve a posicionarse como un destino líder en turismo cultural, convocando a visitantes de todo el país a vivir agosto con el corazón abierto, los sentidos despiertos y los pies en la tierra.