Además, se explicó como un uso racional y responsable del agua en las comunidades es fundamental para que el servicio no se vea afectado durante épocas críticas del año, como la del entrante estiaje. Se enfocó también en la educación y participación comunitaria, involucrando a actores clave y habitantes de las localidades para asumir un rol activo en el cuidado del agua.
Asimismo, la empresa vincula el acceso al agua con la prevención sanitaria, destacando su relación directa con la salud pública al garantizar calidad y cantidad adecuadas.
Se busca un impacto positivo en el manejo del recurso vital
El proyecto está dirigido a representantes de comisiones municipales o municipios, miembros de comunidades originarias, docentes y educadores, personal de salud como enfermeros o agentes sanitarios, público en general interesado en aprender sobre la gestión y el cuidado del agua, y empleados de Agua Potable de Jujuy.
La capacitación refuerza el compromiso de Agua Potable con la mejora continua de la calidad del servicio y la promoción de un uso responsable del recurso hídrico, siendo estos lineamientos y prioridades del gobernador Carlos Sadir.