Ambiente | Ambiente | Incendios forestales | Ministerio de Ambiente y Cambio Climático
Protección a la biodiversidad.

Intenso trabajo de Ambiente en los incendios forestales de Ledesma y Santa Bárbara

Brigadistas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Sistema Nacional de Manejo del Fuego y Parque Nac. Calilegua trabajan en los incendios forestales.

Brigadistas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se desplegaron rápidamente en las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento Ledesma, junto a brigadistas de las regionales NEA y Centro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el equipo de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Calilegua.

La secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, precisó: “estamos trabajando para combatir los incendios forestales, con todos nuestros recursos puestos al servicio de esta situación”, explicó la secretaria Rodríguez. Dijo también que “la propia ministra se comunicó con Lautaro Vázquez, coordinador regional NOA del SNMF, quien intercedió para que hoy tengamos a disposición un helicóptero y dos aviones hidrantes, y acordaron realizar una reunión operativa en las próximas horas, para evaluar el escenario”.

Informe de situación sobre los incendios forestales

En lo que va del mes de octubre, se registraron 33 incendios forestales, de los cuales se extinguieron 26.

Hay 7 focos activos que afectan una superficie estimada de 1253 hectáreas en los que los equipos se encuentran trabajando; y de los cuales, 3 son de gran magnitud:

En Vinalito, Depto. Santa Bárbara, trabajan brigadistas de la Base Palma Sola y del SNMF, con la ayuda de un helicóptero también del SNMF. Este incendio forestal ya afectó más de 90 hectáreas de bosque nativo y pastizales.

Por otro lado, en el Depto. Ledesma, hay dos focos de incendios importantes: por un lado, en Ruta Nacional 34 en cercanías a Caimancito, lleva afectada aproximadamente unas 260 hectáreas de bosque nativo y pastizales. Allí trabajan brigadistas de la Base El Brete junto al equipo de ICE de Parque Nacional Calilegua.

Asimismo, brigadistas de las Bases de Yuto, Humahuaca, San Pedro, Palma Sola y del SNMF, personal de Seguridad Vial, SAME, 1 helicóptero y 2 aviones hidrantes del SNMF, trabajan en un incendio forestal que se originó en la intersección de Ruta Provincial 1 y Ruta Nacional 34, en cercanías a Caimancito, y que afecta una superficie aproximada de 515 hectáreas de bosque nativo, pastizal y cultivos.

Te puede interesar: Jujuy avanza en la construcción de su Estrategia Provincial de Biodiversidad

WhatsApp Image 2025-10-14 at 21.50.14
Intenso trabajo de Ambiente en los incendios forestales de Ledesma y Santa Bárbara

Intenso trabajo de Ambiente en los incendios forestales de Ledesma y Santa Bárbara

Finalmente, el director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Marcelo Torrico, destacó que la provincia de Jujuy cuenta con un gran equipo de brigadistas altamente capacitados para trabajar ante estos casos de incendios forestales. No obstante, apeló a la actitud responsable de toda la ciudadanía para que colabore en prevenirlos y evitarlos.

“Solicitamos a la comunidad jujeña que tome los recaudos necesarios para evitar focos de incendios que ponen en peligro la biodiversidad, la producción agrícola, la salud y la seguridad públicas, y que denuncia si observan a alguien prendiendo fuego, quemando restos de poda o residuos, tirando colillas de cigarrillos”.

Si ves humo o fuego en zonas de vegetación, comunicate de inmediato al (0388) 4271971 o al 911.