A su turno, el secretario de cultura, José Rodríguez Bárcena, remarcó que “es un día de fiesta donde se abre las puertas de un nuevo espacio participativo para las artes visuales en un lugar estratégico de la ciudad muy significativo desde lo Patrimonial ya que ha pertenecido a la familia Silvetti”.
Al igual que los centros culturales dependientes del Ministerio de Cultura y Turismo, este espacio propondrá una rotación de propuestas mensuales que se anunciarán oportunamente significando un nuevo espacio para la promoción de artistas.
La apertura de nuevos espacios, convoca a diferentes artistas a conectar y crear nuevos vínculos entre ellos propiciando el crecimiento de las artes visuales en la provincia como un espacio de trabajo y economía cultural.
“Identidades compartidas” toma como anclaje el encuentro de siete hacedores culturales que conviven en sus procesos en nuestra provincia.
Por su parte, en representación de los artistas participantes de la muestra, Marcos Osacar indicó que “es una muestra contundente, con artistas que nos conocemos hace años y está compuesta con obras distintas creadas en diferentes épocas”.
Desde un trabajo concreto y logrado a lo largo de los años, estos artistas van encontrando identidad en su imagen, un signo que desean compartir con el espectador para completar la contemplación de la muestra. El contenido conceptual y afectivo que se vuelca en cada una de estas obras tiene como finalidad el encuentro del espectador como una fibra íntima del artista.
Todo el conglomerado de imágenes y conceptos busca afianzar el trabajo de los artistas visuales de la provincia, aportándoles una identidad lograda a partir de su labor.
Asistieron además de los mencionados, Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante; autoridades de dicho ministerio; y artistas que forman parte de la muestra “Identidades compartidas”.