“Al dengue lo damos vuelta entre todos”, es el lema con el que dará comienzo la Campaña este jueves 24 de septiembre a horas 8 en el barrio Nueva Ciudad de San Pedro, con especial llamado a la población ya que hoy se necesita más que nunca la colaboración para evitar que se reproduzca el mosquito Aedes Aegypti. Mantener limpios patios, jardines y terrenos será la clave para prevenir la enfermedad que hace algunos meses generó un brote de gran dimensión en Jujuy.

El trabajo para la temporada 2020-2021 se realizará en forma conjunta entre los Ministerios de Salud y Ambiente, los Municipios, organizaciones intermedias y el compromiso de cada uno de los vecinos en el descacharrado domiciliario, ya que es durante los meses cálidos y de lluvias cuando el mosquito transmisor del dengue deposita sus huevos en cualquier recipiente que acumule agua: botellas, baldes, cubiertas, o incluso tapas de bebidas, juguetes, cartones o chapas dobladas, rejillas, desagües y canaletas entre otros.
El dengue, se contrae al recibir la picadura del mosquito Aedes Aegypti infectado y es una enfermedad que puede ser mortal. Se manifiesta con síntomas como fiebre de 38 grados o más, cefalea, dolores musculares, de huesos, detrás de los ojos y puede afectar a personas de cualquier edad. Cabe destacar, que aquellos que contraen dengue pueden volver a infectarse y, en ese caso, la enfermedad puede presentarse con cuadros más severos, llegando inclusive a provocar la muerte del paciente.
Para llevar a cabo el descacharrado correspondiente, “en esta etapa inicial el personal de salud, ambiente o Municipios no ingresará a los domicilios, ya que se debe resguardar el distanciamiento social que impone la pandemia Covid-19 para así cuidarnos entre todos”, sostuvo la Directora Provincial de APS, Ximena Salinas, resaltando que “la circulación de coronavirus en Jujuy ha obligado a modificar las estrategias que llevaban adelante los agentes sanitarios, con lo cual hoy se necesita de la colaboración de la población para mantener jardines y patios desmalezados, como también para realizar el descacharrado domiciliario y peridomiciliario”.
