Participaron estudiantes de las localidades de Santa Clara, El Talar, Fraile Pintado, Abra Pampa, Pumahuasi, El Cóndor, Valiazo y San Salvador de Jujuy, quienes desarrollaron sus trabajos en base al tema propuesto para el presente año: “El Bicentenario: tensiones entre tradición, progreso, herencias y emancipación en el mundo del trabajo, la educación, la ciencia y la tecnología”.
Calsina destacó que “este es un ámbito fundamental donde los chicos construyen pensamiento crítico, pueden opinar, hacer sentir su voz, en un marco de respeto, de diversidad, contribuyendo a elaborar pensamientos que impliquen soluciones a distintos problemas”.
Los ganadores de la instancia jurisdiccional y que representarán a la provincia de Jujuy en la Instancia Nacional a desarrollarse a partir del 1 de diciembre en la provincia de Tucumán fueron: Melina Orozco del colegio “Blaise Pascal”, que presentó el trabajo denominado “Diversos y traidores” y Facundo Balderrama de la Escuela Normal “Sargento Juan Bautista Cabral” de Abra Pampa” quien presentó el trabajo “Reflexiones acerca de la educación intercultural en la Puna jujeña”.