Se realizará el Primer Encuentro de Pequeños Productores de las Yungas, en “apoyo al desarrollo de productos derivados del Uso Sustentable de Bosques Nativos”, mañana martes 4 a partir de las 9 horas, en la Escuela Agrotécnica N° 13 de Valle Grande.

La actividad está organizada de manera conjunta por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la institución homónima de Jujuy, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).
“Se trata de un encuentro con pequeños productores de las Yugas, para seguir capacitando y dando apoyo a productores que trabajan con insumos derivados del uso sustentable del bosque nativo”, aclaró Juan Pablo Moro, referente de Productos Forestales no Madereros y colaborador del proyecto de Uso Sustentable de la Biodiversidad (USUBI), del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Concretamente, el taller va a constar de una serie de charlas a cargo de dos economistas consultores del proyecto USUBI: Mariano Ricardini y Esteban Yember. Ambos especialistas brindarán detalles acerca de contenidos vinculados con la definición de costos, los márgenes de precios, el desarrollo comunicacional, la creación de identidades de marca, etc.
“Vamos a hacer este primer encuentro con la idea de apoyar a los pequeños productores en el desarrollo de estos micro emprendimientos, asociados a productos forestales no madereros. La idea es hacer talleres participativos, y empezar a conocer de primera mano las necesidades que tienen estos productores”, precisó Esteban LLember, consultor económico del proyecto USUBI.
Para mayores informes, quienes estén interesados en participar del encuentro pueden contactarse a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]