“Las esculturas estaban deteriorándose por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento continuo. En el museo no solo estarán resguardadas y restauradas, sino que también se realzará el valor simbólico de la obra y de su autora. Todo esto en el marco de un espacio arquitectónico diseñado por César Pelli, que sin duda será un nuevo atractivo turístico y cultural para la provincia”, agregó Stanic.
Por su parte, el secretario de Planificación, Ramiro Tejeda, señaló que “venimos trabajando en este proyecto desde hace casi ocho años, esperando que la obra esté lista para este momento histórico. Hoy rendimos homenaje a Lola Mora con la participación de la Orquesta Sinfónica y bailarines que le dan marco artístico y emocional a esta transición”.
“Durante el proceso de embalaje y restauración estuvimos en contacto con especialistas. Las esculturas necesitaban protección, ya que incluso habían sido víctimas de actos vandálicos. Verlas ahora partir hacia un lugar donde estarán cuidadas y puestas en valor es un logro colectivo”, resalto Tejeda.
También agregó que “en horas de la mañana completamos el traslado de la escultura El Trabajo. Agradecemos a la Municipalidad y a la Policía de la Provincia por el acompañamiento logístico. Queremos que el pueblo jujeño se sienta parte de este hecho trascendental. Ahora estas piezas contarán su historia en un museo único, que no solo albergará arte, sino también memoria y proyección cultural”.
Finalmente, Tejeda invitó a la comunidad a acercarse al nuevo espacio cultural.
“Convocamos a todos los jujeños a conocer el Centro Cultural Lola Mora. Es un museo innovador, sustentable, con energía autogenerada, y con un valor arquitectónico incalculable, siendo la última obra diseñada por César Pelli para la provincia”, finalizó.