También se analizó qué pasa con los vínculos en entornos digitales, de los que los estudiantes forman parte en las redes y cómo intervenir ante la irrupción de situaciones complejas en las instituciones educativas.
“Este encuentro fue un momento de celebración, lo vivimos con mucha gratitud por la generosidad y calidez que ponen en juego Ana y Beatriz en cada espacio compartido y por los aportes que nos brindan para pensarnos en nuestras prácticas dentro del campo educativo”, indicó Fernanda Montenovi.
Además, agradeció la presencia de los participantes que con sus aportes recordaron que el trabajo no es en soledad, sino que es una articulación desde una perspectiva institucional y un enfoque de derechos de los niños, niñas y adolescentes, para tejer una trama de cuidados que contengan las situaciones complejas que atraviesan los estudiantes.
Ana Campelo y Beatríz Greco acompañan las actividades del área de Mediación y Convivencia del DAI y a los profesionales de los equipos técnicos en la última década, con espacios de capacitación virtual y presencial en nuestra provincia, ayudando a pensar y construir miradas de cuidado hacia los estudiantes, la escuela que habitamos, el territorio, la convivencia, los Acuerdos Escolares de Convivencia, entre otros temas.
Estuvieron presentes el secretario de Políticas Socioeducativas, Julio Alarcón; la directora de Acompañamiento Integral Educativo, Julieta Yamin Squicciarini; la referente del Departamento de Apoyo Institucional, Fernanda Montenovi, e invitados especiales.