El Ministerio de Salud llevó adelante una intensa jornada de trabajo en el hospital de Susques, que tuvo por objetivo continuar los cambios iniciados y profundizar las mejoras en infraestructura, equipamiento, recurso humano y los diferentes servicios del mismo.
El Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, junto a su gabinete, recorrió el lugar y agradeció al presidente de la Comisión Municipal local por el recibimiento y la predisposición para trabajar, así explicó que “profundizaremos lo iniciado por el ministro saliente Mario Fiad, principalmente las obras civiles para el hospital donde nosotros aportaremos el material y el comisionado contará con la mano de obra, a fin de terminar el lugar físico donde funcionará el schock room y acondicionar el lugar donde habitan los médicos”.
Asimismo, detalló que “trajimos nuestro ingeniero para evaluar dos cuestiones importantes para el nosocomio, por un lado alternativas para mejorar el servicio de internet y a su vez reforzar el tema de la radio comunitaria”. Explicó que se dotará al hospital de archiveros por pedido del personal y destacó la presencia de un bio-ingeniero para solucionar un problema de la incubadora y mesa de anestesia.
Calificó como muy productiva la jornada pues el objetivo es “optimizar el hospital, ponerlos en las mejores condiciones a fin que pueda atender y brindar servicios en base al crecimiento poblacional que tendrá gracias a la gran obra de la planta de fotovoltaje que está llevando adelante el Gobierno de Jujuy, con Gerardo Morales a la cabeza”.
Por otra parte, se refirió a la reunión sostenida con comuneros de la zona, marcando que expusieron la necesidad de contar con un agente sanitario de forma permanente, asimismo escuchó la situación particular de los lugareños y se abordó la posibilidad de la ampliación en cupos protegidos.
Por su parte, el Presidente de la Comisión Municipal de Susques, Orlando Cruz, agradeció al ministro de Salud por elegir el nosocomio local como el primero para visitar; destacando que “es uno de los más importantes de la región y epicentro de la Puna, somos parte vital del corredor bioceánico, tenemos turismo todo el año y una gran cantidad de trabajadores pertenecientes al sector minero”.
Sostuvo que escuchó atentamente todos los requerimientos del hospital, dialogando con todos los profesionales del hospital y la comunidad en general, “me sorprendió la gentileza del ministro Bouhid porque nos solucionó inmediatamente el problema del vehículo de traslado para las giras médicas dejándonos su camioneta particular permanente”.
Como cierre destacó que, si bien el hospital es relativamente nuevo, ha tenido diferentes problemas sin solucionarse durante muchos años y que paulatinamente se empiezan a ver los resultados hacia esas necesidades como ser la ambulancia y el equipamiento del shock room que fortalece la emergentología, la asistencia en ruta ante accidentes y permite brindar una respuesta más rápida y eficiente ante la demanda de la comunidad y zonas aledañas.