Capacitación en evacuación y respuesta ante situaciones críticas
Durante la capacitación se abordaron conceptos fundamentales como el análisis de amenazas y vulnerabilidades, distinguiendo entre amenazas naturales (como terremotos o tormentas severas) y amenazas de origen humano (como incendios o fugas de sustancias peligrosas). Se brindaron pautas claras sobre prevención, actuación ante incendios y uso básico de extintores portátiles.
Un apartado esencial estuvo dedicado a la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), adaptada a adultos, niños y lactantes, junto con maniobras para liberar la vía aérea ante casos de atragantamiento. También se definieron los distintos roles necesarios para realizar una evacuación segura, y se practicó un simulacro completo que permitió ensayar rutas de escape, puntos de encuentro y procedimientos de asistencia.
El área de Higiene y Seguridad Laboral de promovió activamente esta iniciativa, en línea con las acciones permanentes de formación que tiene la empresa estatal para preservar la integridad de su personal, fortalecer sus protocolos y consolidar un entorno laboral seguro en cada una de sus instalaciones.
Cooperativa
La Cooperativa Reciclados del Norte, integrada por ex recuperadores del antiguo basural a cielo abierto de Palpalá, también participó de la jornada. Su inclusión en estas instancias de capacitación reafirma el compromiso con la inclusión social, la profesionalización del reciclado y la consolidación de una economía circular con impacto territorial.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático que lidera la implementación del nuevo modelo de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, y que GIRSU S.E. administra en su carácter de herramienta técnica del Gobierno de Jujuy, respalda este tipo de propuestas que consolidan una gestión ambiental moderna, eficiente y con eje en el bienestar colectivo.