La Ley N° 4430 de ejercicios profesional y colegiación de ingenieros, que faculta al Colegio de Ingenieros a promover el desarrollo social, el progreso científico y el perfeccionamiento profesional, está señalada como un ámbito del convenio. En cuanto a la vigencia, el convenio específico tendrá una duración de dos años; y cada parte designará coordinadores para el seguimiento de las actividades acordadas.
Convenio hídricos - Col de Ingenieros 6.JPG
Convenio hídricos - Col de Ingenieros 2.JPG
Por el desarrollo, con gestión eficiente de los recursos hídricos
Este convenio específico de colaboración se encuadra en temáticas valoradas en el convenio marco firmado en 2016 entre las partes, en donde se planteó, entre algunas temáticas, la necesidad del fortalecimiento del sector productivo a través del mejoramiento de la infraestructura hídrica, la importancia de la seguridad estructural de las construcciones frente a sismos, la modernización del Estado mediante la incorporación de tecnologías (TICs) y gestión de calidad.
Es de subrayar que, a la par, y considerando este convenio también como aporte, el Gobierno de Jujuy trabaja en la elaboración de un Plan Maestro de los Recursos Hídricos, que tendrá como resultado proyectos y acciones para mejorar el sistema hídrico provincial y la optimización del recurso, que deberán ser desarrollados y habilitados por profesionales, entre ellos, del campo de la ingeniería.
Convenio hídricos - Col de Ingenieros 4.JPG