Desarrollo Humano | Libro | concurso | Bachillerato N° 2
Adolescencias .

El Bachillerato Nº 2, participó en la 49º Feria Internacional del Libro con "Historias que dan Miedo"

El libro transforma experiencias en semillas de resiliencia. Nacido a partir de un concurso literario en el marco del Plan Provincial de Alfabetización, reúne relatos reales escritos por adolescentes que narran, desde lo profundo, sus propias historias.

Gracias a la iniciativa del Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y del Ministerio de Educación, y con el acompañamiento de la Dirección de Juventud —dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia—, los estudiantes del Bachillerato N° 2 de San Salvador de Jujuy presentaron en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires su emotivo proyecto literario “Historias que dan miedo; relatos adolescentes”.

La obra transforma experiencias en semillas de resiliencia. Nacido a partir de un concurso literario en el marco del Plan Provincial de Alfabetización, reúne relatos reales escritos por adolescentes que narran, desde lo profundo, sus propias historias. Cada testimonio —protegido con seudónimo para preservar la identidad de sus autores y autoras— se convierte en un acto de valentía, una forma de sanar escribiendo.

La presentación tuvo lugar en dos espacios de enorme valor simbólico: el stand de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el de la Casa de Jujuy, donde las y los jóvenes compartieron el proceso de creación y el impacto personal de este proyecto.

La iniciativa fue impulsada por las profesoras Rebeca Juárez y Elsa González, con el apoyo constante de la directora del establecimiento, Marta Cruz, a partir de una necesidad tan urgente como vital: dar voz a jóvenes con alto nivel de ausentismo escolar, cuyas historias muchas veces permanecen invisibles.

“Desde que llegamos a Buenos Aires, agradecemos profundamente al Gobierno de Jujuy y a la Casa de Jujuy, que nos acompañó en un recorrido inolvidable por lugares históricos y culturales, el Cabildo, la calle Corrientes, sus teatros, el Museo de la Casa Rosada, el Congreso. Y, por supuesto, esta Feria que nos recibió con generosidad y emoción”, expresó Juárez. “Gracias también a la señora directora de la Casa de Jujuy por su acompañamiento constante”.

Por su parte, el director de Juventud, Darío D’Antuene, celebró la participación de las y los estudiantes en este encuentro literario de alcance nacional:

“Desde la Dirección de Juventud celebramos con orgullo la visita del Bachillerato N° 2 a la ciudad de Buenos Aires para presentar su libro Historias que dan miedo en la Feria Internacional del Libro. Este proyecto es un ejemplo del talento, la creatividad y el compromiso de nuestros jóvenes con la cultura y la escritura. Acompañarlos en este logro reafirma nuestro compromiso de seguir impulsando espacios de participación y expresión juvenil”.

Las voces de los y las estudiantes también resonaron con gratitud y emoción. “Agradecemos al Gobierno de la Provincia por esta oportunidad”; “Conocimos lugares que solo veíamos en fotos”; “Nos sentimos escuchados, valorados”; “Gracias por confiar en nosotros”.