Sauzalito | Festival | Tijtincha
23 de agosto.

Sauzalito celebra el 11° Festival de la Tijtincha, una comida ancestral

La comunidad de Sauzalito, en el departamento de Cochinoca, se prepara para celebrar su 11° Festival de la Tijtincha, un evento que rinde homenaje a una comida ancestral de la región andina y a la rica cultura de la zona. Martiniano Lamas, comunero de la comunidad, extendió la invitación a participar de esta fiesta el próximo sábado 23 de agosto.

La tijtincha, explica Lamas, es un plato tradicional que "hacían nuestros abuelos" y se prepara con carne de animales como cabra, oveja o llama, y mazorcas de maíz. La particularidad de esta receta reside en su proceso: “se dejan secar al sol las patas y la cabeza del animal, para luego cocinarlas a fuego lento en ollas de barro durante 24 horas”, un ritual que culmina con la presentación de un plato cargado de historia y sabor.

La jornada festiva comenzará con una ceremonia en honor a la Pachamama, que contará con la presencia de representantes del gobierno provincial, de municipios vecinos y de las comunidades aborígenes.

Posteriormente, se llevará a cabo el concurso de la Tijtincha y una exposición de comidas regionales, seguido de un gran almuerzo comunitario donde todos los asistentes podrán degustar los sabores de la Puna.

Además de la gastronomía, el festival ofrecerá un espacio para el arte y la artesanía. “Sauzalito es conocido por su tradición textil, por lo que los artesanos locales exhibirán sus frazadas y tapices, mostrando la destreza y el patrimonio cultural de la comunidad”, indicó Lamas.

La celebración concluirá con la presentación de artistas musicales, que pondrán la nota de folklore a la jornada.

Sauzalito es una pequeña comunidad que se encuentra a 3 km al oeste de la ruta provincial N° 11 donde viven los pequeños productores artesanos de telar que confeccionan tapices, ponchos, guantes y medias. El sitio ofrece un bello balcón a la laguna de Guayatayoc.