Aseguró que, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, el Ministerio viene trabajando fuertemente en el desarrollo de políticas públicas centradas en infancias y adolescencias, asumiendo la responsabilidad y el desafío de transformar los sistemas de protección infantil mediante modelos que prioricen la contención en el entorno familiar.
Por su parte, Luna sostuvo que el Seminario permite no solo analizar la protección de las infancias y adolescencias, sino también renovar el compromiso de los responsables de distintos sectores —jueces, fuerzas de seguridad, procuradores, legisladores, defensores y representantes de la sociedad civil— para repensar los marcos normativos y los instrumentos nacionales e internacionales sobre la protección de los niños.
A su turno, Vidaurre expuso sobre los ejes temáticos referidos a los procedimientos para la detección de casos y la adopción de medidas de protección excepcional en contextos de urgencia, hasta la intervención del programa de la Línea 102. También detalló los procedimientos vigentes en la provincia de Jujuy que buscan garantizar, ante la adopción de una medida de protección excepcional, un sistema alternativo de cuidado de tipo familiar para niñas, niños y adolescentes.
Participaron además la Secretaría de Desarrollo Integral, Belén García Goyena junto a funcionarios de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y la Secretaría de Desarrollo Integral.