“También, como todos los años, implementamos acciones destinadas a mejorar la infraestructura eléctrica en las localidades, que reciben a miles de fieles: instalamos tres bajadas de 220v en Tumbaya, Tunalito y Tunalito Abajo, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de las comunidades locales”, amplió Pizarro.
En cuanto los trabajos de Recursos Hídricos, su director Guillermo Sadir, informó que “la maquinaria se encuentra apostada ante las posibles emergencias,hemos logrado movimiento de suelo para visibilizar y mejorar el camino hasta el 2do calvario y ahora esos caminos están liberados y con más condiciones de seguridad, aunque de todas maneras les recomendamos estar atentos a la geografía y el clima”. En tal sentido, Sadir destacó:
- es fundamental tener atención a los cambios en los ríos que puedan indicar crecidas repentinas, como ser arrastre de material grueso como ramas y cambio en el color del agua (más oscuro),
- en épocas de crecidas, alejarse y resguardarse de los cauces, quedando a la espera de las indicaciones de las autoridades,
- tener en cuenta el terreno cercano a los ríos y cauces, los mismos pueden presentar rocas que al pisar suelen ser resbaladizas y peligrosas, y
- respetar el recurso hídrico, como también no dejar en el lugar los residuos que se generen, evitando contaminar los ríos y cauces.
Servicio de Transporte
La Secretaría de Transporte, mediante su titular Pablo Giachino, dispuso que los días sábado y domingo, a partir de las 6:30am, saldrán viajes especiales a Tumbaya y Tunalito desde calle 19 de Abril y Canónigo Gorriti, en la ciudad de San Salvador de Jujuy.