Tren Solar | Jujuy | experiencias
INVIERNO .

Temporada invernal récord para el Tren Solar de la Quebrada

El Tren Solar cerró julio con cifras históricas, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos de la temporada invernal en Jujuy.

Con una ocupación del 99% y más de 6.180 pasajeros transportados, el servicio sumó además nuevas propuestas que ampliaron la experiencia de los visitantes. El éxito de la temporada invernal es solo el comienzo, el objetivo es que el Tren Solar sea una propuesta permanente en el calendario turístico jujeño.

El presidente del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera, subrayó que los pasajes se agotaron en casi todas las salidas, “fue una gran temporada, el 75% de los visitantes fueron turistas nacionales (4635 pasajeros), el 15% jujeños (927) y el 10% extranjeros (618)”, precisó el funcionario provincial, y agregó, todo esto en el marco de una temporada invernal excepcional para toda la provincia, la actividad turística en Jujuy superó ampliamente las expectativas. "

Según datos oficiales, julio registró niveles de ocupación y flujo de visitantes superiores a los proyectados, impulsados por la diversidad de propuestas culturales, gastronómicas y de naturaleza. En este contexto, el Tren Solar de la Quebrada se posicionó como uno de los ejes centrales de la oferta turística, atrayendo visitantes de todo el país y del exterior

Nuevas experiencias y propuestas culturales

Uno de los grandes atractivos de este invierno fue el lanzamiento de la experiencia de astroturismo “Cielo en Movimiento”, que combina un recorrido especial en el Tren Solar con observación de estrellas, relatos ancestrales y una cena regional en la histórica Posta de Hornillos. Las primeras fechas se agotaron de inmediato y a esta disponible una nunca salida para el 16 de agosto.

“Esta experiencia fusiona historia, naturaleza, gastronomía y cultura local en un entorno único”, las dos primeras noches de astroturismo fueron un éxito soldout, Las salidas se agotaron apenas se habilitaron, con 70 pasajeros en cada experiencia, que se suman a los números generales. destacó Cabrera.

Durante julio también se realizaron ferias de emprendedores en las estaciones de Purmamarca y Tilcara, con música en vivo, coplas andinas y productos regionales como vinos de altura, tejidos y dulces, generando un impacto positivo en las economías locales.