Los "plásticos de un solo uso" prohibidos en Jujuy A través de la Ley Provincial Nº6283 entra en vigencia la estrategia ambiental para la reducción progresiva y prohibición de plásticos de un solo uso.
Educación Brindaron capacitación sobre el Sistema de Transferencia de Recursos Educativos En el Complejo Ministerial se llevó a cabo la primera Jornada de Capacitación del Sistema Nacional de Transferencia de Recursos Educativos (SITRARED) destinada a directores de los establecimientos educativos de nivel Primario y Secundario.
COE Cese de la obligatoriedad del barbijo en lugares abiertos El Gobierno de la Provincia, a través del Decreto Acuerdo 5318 -G-, oficializó el cese de la obligatoriedad del uso del barbijo sanitario, mascarilla o barbijo social en espacios abiertos.
Ambiente ejecuta acciones legales por extracción ilegal de arboles en Villa Monte A través de la Dirección de Bosques y Manejo de Uso del Suelo, se realizaron sumarios ambientales en cumplimiento de procesos administrativos.
Infraestructura y Vivienda Uso racional del agua: reiteran necesidad de practicarlo Recursos Hídricos comparte con los sectores productivos y la comunidad en general acerca de la coyuntura de estrés hídrico, que exige racionalización de uso.
Ambiente Ambiente y supermercadistas dialogan sobre experiencias de sostenibilidad empresarial En la oportunidad, la ministra recordó que en el 2016 se había rubricado un Convenio Marco con el sector supermercadista, que desarrolló algunas experiencias de trabajo en materia ambiental, particularmente asociada a la gestión de los residuos.
Infraestructura y Vivienda Hídricos: valor del uso del agua y recomposición financiera Desde 2016 a este año, Hídricos habrá logrado incrementar en un 4000% la recaudación por canon por uso de agua para riego e industrial.
Educación Hornillos tendrá una nueva escuela El gobernador Gerardo Morales, junto a la ministra de Educación, Isolda Calsina, firmaron el acta de inicio de obra de la Escuela N° 341 de Hornillos
Ambiente Menos deforestación, mejor aprovechamiento de los bosques Jujuy registra una disminución histórica en la tasa de deforestación, según información relevada por el Ministerio de Ambiente local. Comparativamente, en la región NOA es la jurisdicción que menor tasa de deforestación presentó siempre. Esto se debe a la política de desarrollo sostenible en materia forestal, que lleva adelante el Gobierno Provincial en articulación con otros actores, como la Asociación Foresto Industrial de Jujuy (AFIJUY) y el Centro Foresto Industrial Arrayanal, entre otros.